Cada vez son más las empresas y empresarios que buscan la transparencia y medir sus impactos sociales y ambientales. Las empresas que se certifican como Empresa B no son perfectas, pero asumen un compromiso de mejora continua y ponen su propósito empresarial socioambiental en el centro de su modelo de negocio. Miden y analizan las cinco áreas más relevantes de su empresa: Gobierno, Trabajadores, Clientes, Comunidad y Medio Ambiente, permitiendo una revisión detallada de todas ellas, con el fin de ayudar a identificar todos los posibles puntos de mejora y oportunidades para ser un agente de cambio en la economía, protegiendo la misión y potenciando el triple impacto.

La certificación de Empresa B es entregada por B Lab, una entidad sin fines de lucro en Estados Unidos. Las Empresas B redefinen el sentido del éxito de la empresa, recibiendo una marca colectiva como identidad de mercado. Se someten a una evaluación integral de su sustentabilidad con instancias de certificación y recertificación y realizan enmiendas a sus herramientas de gobernanza legales.

Las Empresas B tienen
4 elementos claves

 

Propósito

Las motiva la creación de impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente
 

Requisito Legal

Amplia el deber fiduciario de accionistas y gestores para incluir intereses no financieros
 

Certificación

Se evaluá y se compromete a mejorar sus estándares de gestión y transparencia
 

Interdependencia

Son parte de una comunidad: declaración de interdependencia

Requisitos mínimos para
ser Empresa B:

Llevar más de 12 meses de operaciones

Las empresas que llevan menos de ese tiempo operando deberán acceder al sello B Pendiente.

Operar en un mercado competitivo

La empresa debe operar en un mercado competitivo y estar expuesta a los riesgos normales de ser empresa, competidores, impuestos, cambios en el mercado. Las empresas que operan en un monopolio, son controladas por el gobierno o que tienen beneficios sustanciales relacionados a la paga de impuestos por ejemplo, no serán elegibles para la Certificación B.

Requerimiento legal de Empresa B

La empresa debe poder, y estar dispuesta a cumplir el requerimiento legal de Empresa B y a realizarlo efectivamente cuando corresponda según su proceso de certificación.

Entidad con fines de lucro

La filosofía de las Empresas B es probar que las empresas pueden hacerse cargo de resolver problemáticas socioambientales a través de su negocio. De este modo, entidades sin fines de lucro como fundaciones, ONGs, entre otras entidades civiles, no podrán acceder a la certificación de Empresa B dado que han sido creadas específicamente para resolver esos problemas.

Negocio Completo y Distinto

La Certificación de Empresa B es para negocios completos, incluyendo todas las áreas de gestión de dicha empresa. No es posible acceder a la certificación de manera individual para sus divisiones, marcas, departamentos o empresas que no tengan el control de su producto o servicio.

Si su negocio cumple con uno los siguientes criterios se recomienda realizar una etapa de diagnóstico con Sistema B para conocer requisitos específicos de certificación.

Características de empresas complejas
– Operando modelo de franquicia.
– Tienen subsidiarias de propiedad mayoritaria (50%+) y/o absoluta (99%+).
– La empresa es de propiedad de otra empresa.
– Forma parte de un grupo en que comparte marca, equipo o operaciones.
– Opera en múltiples países.
– Tiene relación con el gobierno (propiedad, compartir operaciones, trabajadores, clientes, Directorio, etc.).
– Tiene como cliente al gobierno.
– Opera un monopolio.
– Factura >100MM USD.
– Pública / Transa en bolsa.

Si su empresa no desea realizar formalmente la etapa de Diagnóstico, puede descargar la siguiente guía que detalla los requisitos de certificación de Empresa B: https://docs.google.com/presentation/d/e/2PACX-1vQpMXvGkDJVGq-rv0rTRXNkxBPmypXxJszSECGxP6WoY9ZruapWMCYlVUElO7n77C7ra6JcsaseOPor/pub?start=false&loop=false&delayms=3000&slide=id.g25629e278c2_0_16

Certificación Empresa B:
paso a paso

Si la empresa factura USD 100.000.000 al año, debe contactar a Sistema B Internacional para confirmar los pasos a seguir. 

1. Complete la Evaluación de Impacto B

Para poder ser Empresa B, debes completar la Evaluación de Impacto B (Evaluación B o EIB). Es una herramienta gratuita, la información entregada es confidencial y está diseñada para ayudar a medir y gestionar el impacto positivo de tu empresa en relación a sus trabajadores, la comunidad, los clientes y el medio ambiente.

ModeloEB_2021_Esp

2. Cuestionario de Divulgación e Industrias Controversiales

Además de completar la Evaluación de Impacto B, la empresa debe declarar la relación de la empresa con industrias o prácticas controversiales o negativas.

Mientras la Evaluación de Impacto B se enfoca principalmente en evaluar el impacto positivo de una empresa, cualquier impacto negativo significativo se considera mediante el Cuestionario de Divulgación, la revisión de antecedentes, y un canal público de denuncias o reclamos.

Hay industrias controversiales para las cuales hay una posición definida por B Lab que pueden incluir requisitos adicionales.

Para más información sobre El Cuestionario de Divulgación, revisar aquí y para más información sobre industrias controversiales ingresar aquí.

3. Envío de Evaluación de Impacto B a revisión

Una vez completada la Evaluación de Impacto B, la empresa deberá obtener un puntaje de al menos 80 puntos para poder enviar su evaluación a revisión y así dar inicio formalmente al proceso de certificación.
Íconos2021_Color_39
Íconos2021_Color_79

4. Fee de Aplicación

A partir del 15 de abril de 2023, las empresas que inicien el proceso de certificación y recertificación deberán realizar el pago del Fee de Aplicación. Este Fee corresponderá a un monto fijo basado en la facturación anual de la empresa, no será reembolsable y no se deducirá del Fee de Certificación. 

*El Fee de Aplicación se cobrará sólo a empresas que realizan el proceso estándar de certificación y recertificación.

** Las empresas que realizan el proceso de grandes empresas y multinacionales no deben abonar el Fee de Aplicación.

Clic aquí para descargar la FAQ Fee de Aplicación.

 

5. Evaluación y Verificación

En la etapa de Evaluación se revisará en detalle elementos claves de la Evaluación de Impacto B completada: sector, industria, tamaño y áreas con mayor puntaje. Si el puntaje se mantiene por sobre 80 puntos, la empresa podrá avanzar al proceso de verificación.

Para poder dar inicio a la etapa de Verificación, se requieren documentos y evidencia para probar las prácticas, políticas y procesos reportados. Si luego de la verificación, la empresa aún permanece con 80 puntos, será elegible para ser Empresa B Certificada pagando el fee anual y firmando el Acuerdo de Empresa B.

En base a las características de la empresa, existe la posibilidad de que se requiera una auditoría presencial por parte del equipo de B Lab.

Íconos2021_Color_38

6. Fee Anual de Certificación

La cuota de la Certificación de Empresa B es anual y varía según la facturación del último año fiscal de la empresa. Funciona como una membresía y debe ser abonada todos los años, en el mismo mes de la certificación inicial. Esto también aplica si la empresa se encuentra en proceso de recertificación.

*Los valores están en dólares estadounidenses. El pago de impuestos depende de las normativas de cada país.

 

Consideraciones Especiales para Empresas B: 

Si su empresa ya fue certificada y tiene dudas adicionales, pueden contactar con su Sistema B Nacional. En caso de estar ubicados en Venezuela o Bolivia, pueden contactar con Sistema B Internacional.

7. Modifique sus estatutos

Requerimiento legal de Empresa B

Para ser Empresa B, una empresa debe comprometerse a cumplir con el requerimiento legal establecido en el país que se encuentra incorporada legalmente. Esto puede ser realizar un cambio de estatutos o adoptar una figura legal como una Sociedad de Beneficio de Interés Colectivo.
Íconos2021_Color_74

Los estatutos B dan protección legal para los directores y gestores de la empresa a considerar los intereses de todos sus públicos de interés, no solamente sus accionistas, cuando se toman decisiones.

Íconos2021_Color_90

Este cambio crea derechos adicionales para accionistas, permitiéndoles solicitar que los directores o gestores de la empresa rindan cuentas en relación a estos públicos de interés.

Íconos2021_Color_61

Estos derechos de rendición de cuentas están exclusivamente otorgados a los accionistas.

Puedes encontrar el requerimiento legal de Empresa B aprobado para tu país a continuación.

Ingresa en el país en el que tu empresa se encuentra incorporada legalmente:

Para ver más información de los requisitos y necesidades legales en el mundo, ingrese aquí.

*Importante: Dependiendo del tamaño de la empresa, se exigirá cumplir con el requerimiento legal de Empresa B antes de finalizar el proceso de certificación.
Íconos2021_Color_40

8. Recertificación de Empresa B

Para poder mantener la Certificación de Empresa B, una empresa debe actualizar su Evaluación de Impacto B cada 3 años, e ingresar al proceso de recertificación.

A partir de julio de 2024, las Empresas B deberán enviar la Evaluación de Impacto B a revisión al menos seis (6) meses antes de la fecha de recertificación. Esta política actualizada afectará inicialmente a las empresas cuya fecha de recertificación esté prevista a partir de enero de 2025.

La recertificación da la oportunidad para que la empresa pueda definir metas de mejora según los más recientes estándares y poder comparar su desempeño social y ambiental. Para poder dar inicio al proceso de recertificación la empresa debe haber cumplido con el requerimiento legal de Empresa B.

Todos los años, 10% de las empresas en proceso de recertificación son seleccionadas aleatoriamente para pasar por una auditoría presencial o virtual.

¿Qué significa el sello de Empresa B Pendiente?

Las empresas o emprendimientos con menos de 12 meses de operación, pueden obtener el logo de Empresa B Pendiente con vigencia de:
– 1 año para Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.
– 2 años para América Central y el Caribe, Uruguay, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia y Venezuela.

Sin posibilidad de renovación, mientras esperan la certificación de Empresa B.

Para obtener el logo Empresa B Pendiente, se requiere cambiar los estatutos desde el inicio, completar el 100% de la Evaluación de Impacto B, la firma de un contrato y un pago anual de US$500 que da derecho a usar el logo.

El logo Empresa B Pendiente podrá ser utilizado únicamente en canales digitales.

2018-Pendiente-Empresa-B-Certificada-Logo-02-2

¿Por qué ser una
Empresa B?

Íconos2021_Color_49

Movimiento global

Las Empresas B son lideres de las nuevas fuerzas económicas, logrando inspirar a muchos a sumarse a una comunidad global interdependiente

Íconos2021_Color_66

Mejora Continua

La certificación B es una herramienta de mejora continua, que permite que las Empresas B aumentar Su impacto positivo de maneira permanente

Íconos2021_Color_46

Transparencia

La Evaluación de Impacto B y la certificación son herramientas para mostrar al mundo cómo se opera internamente y con toda tu cadena de valor de una forma transparente

Íconos2021_Color_72

Allanzas Comerciales

Las Empresas B tienen la oportunidad de generar alianzas comerciales y de colaboración con otras empresas y también ser muy atractivas para inversionistas de impacto

Íconos2021_Color_28

Posicionamiento

Las Empresas B tienen características que las hacen diferenciarse y destacar en medios de comunicación, eventos masivos, foros y seminarios

Íconos2021_Color_30

Atraen Talentos

Las Empresas B atraen profesionales especialmente los llamados Millenials, que cada vez más buscan trabajar en empresas con un propósito

Íconos2021_Color_84

Protección de Misión

El propósito de las Empresas B perdura en el tiempo, al protegerse legalmente